top of page
Buscar

ENSAMBLADORES

  • Foto del escritor: gohan2896
    gohan2896
  • 25 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Definicion de Ensambadores: Se define como un lenguaje de programación que se usa para dar directamente órdenes al ordenador. A diferencia de otros lenguajes, que usan el sistema operativo como intermediario para ejecutar las tareas (le dicen al sistema operativo que haga una cosa y este es quien se encarga de hacerselo saber al ordenador), el lenguaje de ensamblador (en inglés assembly) no usa intermediarios, sino que directamente le dá las órdenes a la máquina.

Funcionamiento: El programa lee el fichero escrito en lenguaje ensamblador y sustituye cada uno de los códigos nemotécnicos que aparecen por su código de operación correspondiente en sistema binario para la plataforma que se eligió como destino en las opciones específicas del ensamblador. Tipos de Ensambladores: Ensambladores cruzados: Se denominan así a los ensambladores que se utilizan en una computadora que posee el procesador diferente al que tendrán las computadoras donde se va a ejecutar el programa objeto producido. El empleo de este tipo permite aprovechar el soporte de medios fisicos y de programacion que ofrecen las maquinas potentes para desarrollar programas que luego los van a ejecutar sistemas muy especializados en determinados tipos de tareas.

Ensambladores residentes: Son aquellas que permanecen en la memoria principal de la computadora y cargar para su ejecución al programa objeto producido. Este tipo de ensamblador tiene la ventaja de que se puede comprobar inmediatamente el programa sin necesidad de transportarlo de un lugar a otro, como se hacia en crossassembler, y sin necesidad de programas simuladores. Sin embargo, puede presentar problemas de espacio de memoria, ya que el traductor ocupa espacio que no puede ser utilizado por el programador.

Microensambladores: Al programa que indica al intérprete de instrucciones de la CPU como debe actuar se le denomina microprograma. El programa que ayuda a realizar este microprograma se llama micro ensamblador. Existen procesadores que permiten la modificacion de sus microprogramas, para lo cual se utilizan microensambladores.

Macroensambladores: Son ensambladores que permiten el uso de macroinstrucciones. Debido a su potencia, normalmente son programas robustos que no permanecen en memoria una vez generado el programa objeto. Puede variar la complejidad de los mismos, dependiendo de las posibilidades de definicion y manipulacion de las macroinstrucciones, pero normalmente son programas bastante complejos.

Ensambladores de una fase: Leen una línea y la traducen directamente para producir una instrucción de lenguaje maquina o la ejecuta si se trata de una pseudosinstrucción. Se construye la tabla de símbolos a medida que aparecen las definiciones de variables, etiquetas, etc. Debido a su forma de traduccion estos ensambladores obligan a definir los simbolos antes de ser empleados para que, cuando aparezca una referencia a un determinado simbolo en una instruccion, se conozca la direccion de dicho simbolo y se pueda traducir de forma correcta.

Ensambladores de dos fases: Realiza la traducción en dos etapas: 1° Fase leen el programa fuente y construyen la tabla de símbolos, 2° Fase vuelve a leer el programa fuente y pueden ir traduciendo totalmente pues reconocen la totalidad de los símbolos. Estos ensambladores son mas utilizados en la actualidad.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud
Summertime - Lana del Rey
00:00

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page